que es el modelo OSI
es un modelo de los protocolos propuestos por OSI como protocolos abiertos interconectables en cualquier sistema, básicamente se pretendía que los protocolos OSI fueran el estandar de la industria. Sólo unos pocos protocolos de los originales de OSI siguen siendo usados, por ejemplo IS-IS, un protocolo de enrutamiento. De los protocolos OSI sólo queda el modelo y como no hay protocolos en uso se le llama modelo de referencia, porque está tan bien definido que casi todas las tecnologías lo usan para que los usuarios sepan qué es lo que hace exactamente.
este modelo lo que hace es definir el proceso de comunicaciones completamente, dividirlo en funciones claramente demarcadas y ponerles nombre a esas funciones.
protocolo TCP/IP
es una denominación que permite identificar al grupo de protocolos de red que respaldan a Internet y que hacen posible la transferencia de datos entre redes de ordenadores. En concreto, puede decirse que TCP/IP hace referencia a los dos protocolos más trascendentes de este grupo: el conocido como Protocolo de Control de Transmisión (o TCP) y el llamado Protocolo de Internet (presentado con la sigla IP).
capas del modelo OSI
CAPA FÍSICA
La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de capas superiores.
CAPA DE VÍNCULO DE DATOS
La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través del vínculo
CAPA DE RED
La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores
CAPA DE TRANSPORTE
La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones. Libera a los protocolos de capas superiores de cualquier cuestión relacionada con la transferencia de datos entre ellos y sus pares
CAPA DE SESIÓN
La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones.
CAPA DE PRESENTACIÓN
La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red. Esta capa puede traducir datos de un formato utilizado por la capa de la aplicación a un formato común en la estación emisora y, a continuación, traducir el formato común a un formato conocido por la capa de la aplicación en la estación receptora.
CAPA DE APLICACIÓN
El nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red. Esta capa contiene varias funciones que se utilizan con frecuencia: entre esos .Uso compartido de recursos y redirección de dispositivos Acceso a archivos remotos
capas del protoclo TCP/IP
CAPA DE ACCESO A LA RED
específica la forma en la que los datos deben enruptarse, sea cual sea el tipo de red utilizado
CAPA DE RED
es responsable de proporcionar el paquete de datos (datagrama)
CAPA DE TRANSPORTE
brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión
CAPA DE APLICACION
incorpora aplicaciones de red estándar (Telnet, SMTP, FTP, etc.).
que es la direccion IP
Estos números, llamados octetos, pueden formar más de cuatro billones de direcciones diferentes. Cada uno de los cuatro octetos tiene una finalidad específica. Los dos primeros grupos se refieren generalmente al país y tipo de red (clases). Este número es un identificador único en el mundo: en conjunto con la hora y la fecha, puede ser utilizado, por ejemplo, por las autoridades, para saber el lugar de origen de una conexión.
tipos de IP
Redes Clase A
El primer bit a la izq esta en 0, lo que significa que hay 2^7 (00000000 a 0111111) posibilidades de red.
El primer byte representa la red
xxx. yyy.www.zzz
IdRed IdComputadora
Las redes pueden ir desde 1.0.0.0 a 126.0.0.0, 126 redes
2^24 -2 = 16,777,214 equiposDirecciones reservadas para red privadas (ICANN)
10.0.0.0 – 10.255.255.255 (Creacion de redes grandes)
Redes Clase B
Los primeros 2 bits son 1 y 0, lo que significa que existen 2^14 (10 000000 00000000 a 10 111111 11111111) posibilidades de red.
Los dos primeros bytes representan la red
xxx.yyy.www.zzz
IdRed IdComputadora
Las redes puden ir desde 128.0.0.0 a 191.255.0.0, 16384 redes.
2^16 – 2 = 65,534 equipos
Direcciones reservadas para red privadas (ICANN)
172.16.0.0 – 172.31.255.255 (Creacion de redes medianas)
Redes Clase C
Los primeros 3 bits son 1,1 y 0, lo que significa que hay 2^21 posibilidades de red, 2097152 redes.
Los tres primeros bytes representan la red
xxx.yyy.www.zzz
IdRed IdComputadora
Las redes pueden ir desde 192.0.0.0 a 223.255.255.0, 2097152 redes.
2^8 – 2 = 254 equipos
Direcciones reservadas para red privadas (ICANN)
192.168.0.0 – 192.168.255.255 (Creacion de redes pequeñas)