La parte más importante del Sistema Operativo se llama núcleo o kernell. Asigna tareas al procesador siguiendo un orden y administrando los tiempos que lleva cada tarea.
El programa principal del sistema es designado como núcleo del sistema o interprete de comando.Este tiene la capacidad de traducir ordenes que ingresan los usuarios, por medio de un conjunto de instrucciones facilitadas por el mismo directamente al núcleo y al conjunto de herramientas que forman el sistema operativo.
2. funciones de sistema operativo
.a) La primera de ellas es coordinar y manipular el hardware del computador, es decir que se encarga del correcto funcionamiento de todos los periféricos ya sean de almacenamiento, entrada y/o salida y comunicación, permitiendo que estos se comuniquen de manera coordinada con el equipo, y puedan ser usadas por el administrador o usuario. Es misión del sistema operativo gestionar directamente los periféricos, ofreciendo al programador unos servicios para su utilización mucho más sencillos que los que ofrecen éstos a nivel hardware.
b)organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, de manera que no haya pérdida de información y que tampoco se desperdicie la cantidad de espacio disponible. El Sistema operativo debe mantener una estructura de datos donde almacena la información sobre qué zona de la memoria ocupa cada proceso, así como de las zonas de la memoria libres.
c)Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos, gracias al sistema operativo, se mantiene una estructura de datos para guardar información sobre cada uno de los procesos que se ejecutan concurrentemente en el sistema. Decide cuando se interrumpe un proceso y determina a qué proceso se le asigna la CPU en su lugar, para ello se ejecuta un programa llamado planificador.
d)se encarga de brindar al usuario una interfaz con la cual pueda operar de manera fácil todas las funciones anteriormente descritas, mediante una interfaz grafica y otra de identificación de comandos.
Existen datos que deben de sobrevivir a la ejecución de un programa. La solución es almacenar estos en memoria secundaria. El sistema operativo facilita notablemente el trabajo con la memoria secundaria, al presentar una interfaz de uso simple.
3.nivelesde organizacion
La organización del sistema operativo consta del primer nivel que es el mas bajo, contiene contacto directo con los dispositivos electrónicos y es el núcleo.
en el segundo se encuentran la manipulación de los discos, el monitor,teclado y la gestión de los procesos son rutinas que implementan los servicios que ofrece el sistema operativo.
En el tercero se encuentra el gestor de la memoria y de archivos.
Por ultimo se encuentran los procesos que permiten la comunicación del usuario con el sistema operativo: las ordenes propias del sistema operativo y el caparazón entre los niveles inmediatamente superior e inferior solo es posible la comunicación.
4.los cinco estados de un proceso
En ejecución: El proceso ocupa la CPU actualmente, es decir, si se está ejecutando.
· Listo o preparado: El proceso dispone de todos los recursos para su ejecución, sólo le falta la CPU.
· Nuevo: Se dice que un proceso está en estado de nuevo cuando apenas se encuentra en proceso de crearse.
· Terminado: Cuando un proceso se ha completado su ejecución pasa a ser un proceso terminado.
· Bloqueado: e dice que un proceso está en estado de bloqueado, si espera que ocurra algo, como por ejemplo, la terminación de una E/S, para así poder ponerse en marcha.
5. nucleo, funcion y tipos
NÚCLEO: En informática, el nucleo es el programa informático que se asegura de: la gestión del harware (procesador, periferico, memoria, forma de almacenamiento), la gestion de los distintos programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informaticos del hardware.
FUNCIONES: Las funciones esenciales son: la gestión de memoria, de procesos, interprete de comandos, sistema de comunicaciones, seguridad y soporte al sistema de archivos.
TIPOS DE NÚCLEOS:
NÚCLEOS MONOLÍTICOS: Existen dos tipos:
El núcleo dependiente del hadware se encarga de manejar las interrupciones del hadware, hacer el manejo de bajo nivel de memoria y discos y trabajar con los manejadores de dispositivos de bajo nivel principalmente.
El núcleo independiente del hadware se encarga de ofrecer las llamadas al sistema manejar los sistemas de archivo y la planificación de procesos.
LOS MICRONÚCLEOS: proporcionan un pequeño conjunto de abstracciones simples del hadware y usan las aplicaciones llamadas servidores para ofrecer mayor funcionalidad.
LOS NÚCLEOS HÍBRIDOS: Son los que reciben o dan salida a las señales analógicas que son procesadas digitalmente.
LOS EXONÚCLEOS : Nos facilitan ninguna abstracción, pero permiten el uso de bibliotecas que proporcionan mayor funcionalidad gracias al acceso directo o casi directo del hadware
No hay comentarios:
Publicar un comentario